Torre hipódromo | obra destacada
En 2018 vimos elevarse un edificio monumental en la zona de Guadalajara, ubicado en avenida Patria casi con su cruce en avenida de las américas. Se trata de la torre hipódromo a cargo del despacho OAB (Office of Architecture in Barcelona).

Descripción del autor:
Orden arquitectónico en el desorden urbano
La Torre Hipódromo en Guadalajara, México (2012-2018), de OAB (Office of Architecture in Barcelona), constituye una de las piezas cumbre en la evolución de más de cincuenta años de proyectos de Carlos Ferrater; en esta ocasión junto a Xavier Martí y con la colaboración de Álvaro Berubén. Se trata de un prisma irregular que consigue poner orden a una zona de crecimiento de la capital tapatía, en la que no solo se da una mezcla imprevista de tipologías –desde casas unifamiliares hasta torres-, si no que no existe un proyecto de vías de circulación jerarquizadas y adaptadas al notable incremento paulatino del tráfico. Allí donde abunda la supervivencia dramática y sin planificación de edificios y calles de antes del desarrollo urbano, surge la torre.
"Es un edificio pensado esencialmente desde la visión: la lejana, con su honesta y clara monumentalidad"

Por ello se trata de una ocasión de oro en que OAB vuelve a demostrar su confianza en la capacidad de la tipología, la composición y la tecnología para establecer un orden urbano. Desde sus primeros trabajos, el contexto de la ciudad y del paisaje han sido la razón de ser de la obra de Ferrater. Y cuando éste entorno no es capaz para aportar inspiración, emerge el propio orden de la arquitectura para establecer una referencia, un hito que señala y disfruta las buenas orientaciones y vistas. De hecho, es un edificio pensado esencialmente desde la visión: la lejana, con su honesta y clara monumentalidad; la próxima, en el recorrido de entrada que va potenciando un sentido táctil; la visión desde los espacios interiores, perfectamente enmarcada en el modulado de las aberturas; y la nocturna, con la torre convertida en una linterna que proyecta la luz desde su piel geométricamente perforada, creando una imagen pixelada.


Arquitectos: OAB (Office of Architecture in Barcelona)
Ubicación: Av. Patria 1721, Lomas de Atemajac, Zapopan, Jal., México
Área: 289 m²
Año Proyecto: 2018
Fotografías: Alejo Bagué
Diseño de interiores: FF arquitectura
Instalaciones: Construvida
Arquitectos a cargo: OAB, Xavier Martí & Carlos Ferrater
Colaborador: Montse Trilla
Arquitectos asociados: Estudio hidalgo, Álvaro Beruben