Futuro Guadalajara, vivienda vertical la solución
Actualizado: 6 ago 2020
Se estima que en los próximos 30 años la zona metropolitana de Guadalajara tendrá un crecimiento de población de alrededor del 75%, es decir de ser una ciudad de 6 millones de habitantes se convertirá en una megalópolis de 10.5 millones de habitantes, contrasta con el crecimiento estimado de la mancha urbana el cual se estima sea de tan solo un 15% .

Esto debido a varios factores:
1. El deseo de ya no crecer tanto la ciudad de manera horizontal debido al complejo trabajo de llevar servicios y calidad de vida de las personas por cuestión de horas transporte.
2. Los factores en los cuales la ciudad está acotada, por un lado se cuenta con la área protegida del bosque de la primavera, al norte con la barrera natural que es la barranca de Huentitán y en el sur-oriente que es más de carácter industrial.
Entonces toda esa población que se estima para los próximos años donde habitará en la ciudad, la respuesta está hacia arriba.

El mismo proceso que tuvieron las grandes ciudades del mundo al convertirse gradualmente en grandes urbes piénsese en Tokio, New York, Chicago, Sao Paulo, Londres o bien la ciudad de México para no ir tan lejos.
La re-densificación permite la optimización de los servicios básicos como agua potable, drenaje, luz, ademas que al tener distancias mas cortas a los lugares de destino se utilice menos el automóvil y en su lugar se incentive el uso de medios de transporte alternativos, ademas del mayor comercio que genera localmente en zonas de alta densidad.
Sumado a todo esto, hay una variable importante también a considerar, el cambio demográfico para México en general en los próximos años será muy significante, al tener una población cada día de edad avanzada y con lo que ello repercute se vuelve considerable tener una vivienda accesible, la vivienda de casa habitación de una sola planta se volverá necesaria pero se disparará su demanda y al no contar con reservas territoriales para su construcción la alternativa será vivienda vertical obviamente con servicio de ascensor.
Muchos retos definitivamente se tendrán que solucionar en este proceso que no será nada facil, la mejora de transporte publico, mayor infraestructura, servicios públicos, seguridad, etc. Pero ante la demanda y aumento de población no hay otra opción mas que crecer verticalmente.
¿Actualmente que ofrece Guadalajara en vivienda vertical? Te compartimos un enlace en la imagen para ver un poco mas de la oferta actual para la zona metropolitana.