¿Quieres vender tu casa y no quieres pagar impuestos?
¿Quieres vender tu casa y no quieres pagar impuestos?
Si en algún momento decides vender tu casa estoy seguro que no te va a gustar mucho la idea de pagar impuestos (ISR).

¿Pero cómo saber si voy a pagar y cuanto?
No hay un porcentaje fijo a cargar por tema de impuestos, se hace en notaria el cálculo y es en función a la utilidad que tengas entre el precio en el que compraste y el precio en que vendes la vivienda.
Y depende de factores como:
El precio y el año en el que se compro el inmueble
Las remodelaciones y mejoras que se hayan hecho al inmueble
Y finalmente actualizar precios actuales
Es decir si compraste tu casa en valor de un millón de pesos y años después la vendes en millón y medio pagaras impuestos sobre ese medio millón que es la rentabilidad.
¿Entonces como puedo exentar el ISR?
Sin embargo puedes exentar el pago de ese impuesto si cumples ciertas condiciones.
El primer requisito es que la vivienda tenga un valor menor a los cuatro millones (alrededor), este monto puede variar porque va en función a las unidades de inversión (UDIS)
Ser persona física
Comprobar que viviste en el domicilio del inmueble que estas vendiendo, para ello deberás entregar comprobantes fiscales de pagos como , (que sean mínimo 6 meses) etc.
Solamente podrás exentar este impuesto una vez cada 3 años, si en el mismo periodo vendes nuevamente otro inmueble ya no podrás exentar este impuesto.
Lo recomendable es que te acerques a un asesor inmobiliario o bien acudas directamente a cualquier notaria para que te apoyen en tu trámite para evitar sorpresas.