facebook-domain-verification=1sv3blhnhotfnpijqn49g561uh87yb
top of page

¿COMPRAR CASA CON EL CORAZÓN O CON EL CEREBRO?


“Si está buscando una casa para vivir, compre con su corazón más que con su cerebro. Pero si busca una inversión, póngase a pensarlo”

Pamela Liebman

la gaceta inmobiliaria


Siempre la adquisición de una casa es una decisión emocional, siempre se desea sentir que se está obteniendo un buen trato o que se apreciará en el corto plazo la propiedad, sin embargo la compra no es más que el reflejo único de la personalidad de cada quien.


Si se busca casa para habitarla habrá que pensar que es lo que la hace perfecta a la situación actual, mediano-largo plazo, etc. Tal vez no enfocarse tanto en la adquisición de la casa como una inversión, sino tener en cuenta factores de calidad de vida como parques, escuelas, centro de trabajo, en fin aspectos cotidianos que hacen que el hogar sea la morada perfecta.




En el caso de buscar propiedad más como inversión y no tanto para habitar se deberá tener idea clara de la meta a seguir. Determinar primero el tiempo, es decir:


¿Es una inversión a corto o largo plazo?.


Hay perfiles de inversionistas que entran a ganar dinero al comprar propiedades nuevas, remates o pre ventas, para luego venderlas a la primera oportunidad y así obtener una ganancia rápida. Esta es una forma de inversión muy buena en bienes raíces, sin embargo habrá que tener en cuenta costos adicionales de entrar y salir rápidamente. Muchas veces hay costos que un inversionista novato podría omitir (Impuestos ISR, comisiones, escrituraciones, cesión de derechos, etc.).


Si es inversión a largo plazo, se tendrá que tomar en cuenta zonas en la que el precio no haya llegado ya a su valor máximo, o bien buscar zonas que tengan potencial a futuro.

soho manhattan, la gaceta inmobiliaria

SOHO Manhattan New York

Hay ejemplos de zonas de varias ciudades donde en su momento fueron de uso principalmente industrial para años más tarde convertirse en centros urbanos habitacionales con mucha demanda, un ejemplo es el barrio SOHO de Manhattan en New York, en su momento fue una zona de fabricas, mas adelante fueron estas convertidas en lofts y estudios (en una intervención de densificación urbana) con el tiempo el barrio subió en la escala socioeconómica, llegando a ser una zona muy exclusiva con galerías, boutiques, restaurantes exclusivos y precios mucho más altos.

#bienesraíceslagaceta

30 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page