Zaha Hadid, La arquitectura de lo imposible
Zaha Hadid fue ampliamente considerada como la mujer arquitecta más grande del mundo en la actualidad. Nacida en Bagdad en 1950, estudió matemáticas en la Universidad Americana de Beirut, antes de empezar su travesía arquitectónica en 1972 en la Architectural Association (AA) de Londres.

Dame Zaha Hadid, (Bagdad, 31 de octubre de 1950- Miami, 31 de marzo de 2016) fue una arquitecta angloiraquí, procedente de la corriente del deconstructivismo. Pasó la mayor parte de su vida en Londres, donde está su estudio de arquitectura.
La destacada arquitecta Zaha Hadid, ha fallecido el jueves 31 de marzo a la edad de 65 años, producto de un ataque al corazón en un hospital de Miami, mientras estaba siendo tratada por un cuadro de bronquitis desde comienzos de esta semana.

Centro cultural Heydar Aliyev ubicado en Azerbaiyán
Convertida en la primera mujer en recibir la Medalla de Oro del Royal Institute of British Architects, en 2004 obtuvo el premio Pritzker (mas alto galardón en la categoría).

Esfera City Center: la primera obra residencial de Zaha Hadid en México
Cortesía de Zaha Hadid Architects
En el año 2015 se dio a conocer su primer proyecto en México, un desarrollo residencial de alta densidad en la ciudad de Monterrey. El proyecto denominado Esfera City Center, se localizará al sureste de Monterrey en el Cañon del Huajuco, ofreciendo vivienda a esta zona de rápida expansión en la ciudad.

A su término, el proyecto contará con 981 departamentos de distintas tipologías, desde lofts para una persona hasta la opción de cuatro dormitorios, dando un total de 137,000 m2.

Esfera Monterrey.

The Magazine: Londres, Inglaterra.
"Zaha es sin duda de los mejores arquitectos contemporáneos, con sus formas poco convencionales y ambiciosas, nos deja un legado para contemplar como si el edificio en sí fuera una obra de arte."