Cabañas de vacaciones
Planta arquitectónica simple y eficiente, mimetizada en su entorno y con cierta reminiscencia de la arquitectura vernácula o rural, espacio con frontera diluida entre muros y techos que generan un amparo en sus terrazas al exterior.

En invierno del 2012 PK Arkitektar fue invitado a participar en un concurso para cabañas de alquiler de vacaciones de la Asociación de Académicos en Islandia. Las 20 cabañas debían ubicarse en Brekkuskógur, en el suroeste de Islandia. El área cuenta con un entorno pintoresco con vistas panorámicas desde cada cabaña hacia el lago cercano, Laugarvatn.

Descripción de los arquitectos.El foco principal del diseño fue crear una arquitectura semirural que armoniza con el paisaje y las montañas circundantes.

La tierra sobrante de la excavación se utiliza para formar un búnker protector del viento para las terrazas al aire libre y para ayudar a fusionar los techos de las cabañas con el paisaje circundante en pendiente. La vegetación de la huella de excavado de cada edificio se conserva durante todo el proceso de construcción y es reinstalada en los techos, cuando está terminado.

El edificio es una construcción de madera que descansa sobre una base de hormigón.

El exterior está revestido con paneles de madera quemada, utilizando un método bien conocido en Japón, entre otros países, para mejorar la durabilidad de la madera.

El techo es una capa de hierba fusionada con la pendiente que lo rodea, un método tradicional utilizado en las antiguas casas de césped vernáculas en Islandia.

El interior está compuesto por un acabado de piso de hormigón pulido suave, con paredes y techos revestidos con paneles de madera con los mismos intervalos que en el revestimiento exterior.


La sala y el comedor están situados en el corazón de las casas donde la cocina se abre hacia el espacio principal.

Planta arquitectónica
Las casas utilizan energía hidro-geotérmica a partir de fuentes especialmente perforadas dentro de los límites del sitio

El diseño general se hace de acuerdo con las normas ecológicas reconocidas con el objetivo de promover un mínimo impacto ambiental, creando cabañas con huellas de carbono cercanas a cero.



Arquitectos: PK Arkitektar
Ubicación: Brekkuskógur, Islandia
Área: 103 m2
Año de la obra: 2015
Fotografías: Rafael Pinho, Bjarni Kristinson
Consultores:Verkhönnun, Landark
Equipo de diseño: Pálmar Kristmundsson, Andrew Burges, Fernando de Mendonca, Erna Vestmann, Sunna Dóra Sigurjónsdóttir, Liidia Grinko