Teatro Apolo
Las salas cinematográficas en la ciudad de Guadalajara se remontan a los inicios del siglo XX. Fue en 1902 cuando inicia la historia del teatro Apolo, remodelado y con apoyo de la cervecería Cuauhtémoc que aporto en los gastos (motivo por lo cual cambió de nombre a teatro Cuauhtémoc).

El teatro fue adquirido por Feliciano Estrada para utilizarlo como sala de exhibición de películas cinematográficas. Su primera función fue “Las fiestas del centenario de México”.

Por problemas económicos el cine fue cerrado y no fue hasta el 17 de octubre de 1911 cuando re abrió sus puertas. Esto debido a los inversionistas José Montes y Carlos Pérez Rojas que fundaron una empresa para la exhibición de películas, poniendo a andar cines como Allende, Excélsior y por supuesto Cuauhtémoc.

circa 1224

Detalle anuncio

El cine Cuauhtémoc fue un cine accesible para la mayoría de la gente, sus localidades oscilaban entre los 5 centavos en galería y los 10 centavos en luneta. El inmueble está ubicado en la calle de Juan Manuel, actualmente funciona como estacionamiento. Aún se pueden apreciar algunos detalles en la fachada y escasamente en su interior.

Detalle fachada

Situación actual al interior


Detalle columna
