facebook-domain-verification=1sv3blhnhotfnpijqn49g561uh87yb
top of page

Casa Paraty


Descripción de los arquitectos. Dos cajas de hormigón armado, descansan conectadas en la ladera de una montaña, dos prismas modernos entre las colosales rocas de la costa brasilera. Los volúmenes se proyectan hacia afuera de la montaña, casi al frente de la playa, con un volado de 8 metros. La casa, de una ingenuidad estructural, encuentra su equilibrio en la topografía del terreno, constituyéndose una gran puerta y espacio habitable prácticamente sin tocar la naturaleza.

casa paraty, obras destacadas

© Nelson Kon

En las rocas de Paraty, en los densos bosques lluviosos de la isla, las arañas venenosas, descubren este volumen ortogonal y penetran la vegetación que "abrigan" las losas. Moviendo sus extremidades anteriores y posteriores, ellas reclaman su terreno. Las arañas continúan su camino dentro de la casa y penetran en una importante colección de mobiliario de diseño del siglo XX, entre otros, por George Nakashima, Luis Barragán, Lina Bo Bardi, Sérgio Rodrigues, Joaquim Tenreiro y José Zanine Caldas.


casa paraty

© Nelson Kon


Los habitantes llegan en bote: la entrada a la casa, ya protegida por la losa, luego de subir por la arena, a través de un puente metálico ubicado sobre una piscina de reflectante rodeada por una baranda acristalada. El puente conduce a una escalera que conecta con el volumen inferior. Este volumen contiene parte del programa de la casa: el estar, la cocina y el área de servicios. El área continua interna tiene una luz de 27 metros y enormes ventanales que permiten la vista del mar.


obras destacadas, la gaceta inmobiliaria

© Nelson Kon



La misma escalera de entrada conduce al volumen superior del que aloja las habitaciones. En la parte frontal de la casa, paneles retráctiles de eucaliptos protegen las habitaciones del sol. Los espacios que enfrentan la montaña, tienen pequeños patios internos que se iluminan de forma cenital y el uso de hormigón reforzado garantiza una llamativa textura en los muros.



la gaceta inmobiliaria

© Nelson Kon



Toda la parte superior de la casa está cubierta con terrazas, observatorios para los habitantes, para las arañas venenosas, o los jardines para las esculturas y para plantas medicinales y comestibles.



© Nelson Kon

Arquitecto: Marcio Kogan

Ubicación: Paraty, Rio de Janeiro, Brazil

Co Autor: Suzana Glogowski

Arquitecto Del Paisaje: Gil Fialho

Diseño Interior: Diana Radomysler, Carolina Castroviejo

Colaboradores: Beatriz Meyer, Eduardo Chalabi, Eduardo Glycerio, Gabriel Kogan, Lair Reis, Luciana Antunes, Maria Cristina Motta, Mariana Simas, Oswaldo Pessano, Renata Furlanetto, Samanta Cafardo

Año Proyecto: 2009

Fotografías: Nelson Kon

Contratista: Lock Engenharia

Cálculo Estructural: SF Engenharia

Superficie Terreno: 50,000 m2

Construcción: 840.0 m2

© Nelson Kon

© Nelson Kon

© Nelson Kon

© Nelson Kon

© Nelson Kon

© Nelson Kon

Sección



#obras destacadas




la gaceta inmobiliaria








#obrasdestacadas

31 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page