facebook-domain-verification=1sv3blhnhotfnpijqn49g561uh87yb
top of page

QUÉ HAY QUE TENER EN CUENTA ANTES DE COMPRAR UNA CASA?


Para adquirir una propiedad hay que tener en cuenta varios factores importantes, ya que se requerirá un esfuerzo financiero muy grande para los gastos iniciales y no solo pensar en las mensualidades a pagar por lo que dure el crédito hipotecario.

Todos en algún momento de nuestras vidas emprenderemos la tarea por hacernos de una casa, sin embargo, ¿Cómo saber si estamos preparados para asumir dicha tarea?, es importante entender lo que conlleva dicha empresa.



¿QUÉ IMPLICA TENER CASA PROPIA?


Tener en cuenta que al comprar una propiedad habrá costos asociados por origen de crédito (si es el caso) que posiblemente no habíamos contemplado, desde gastos como comisión por apertura de crédito, avalúos (catastral y comercial), gastos de investigación, gastos notariales (aproximadamente 5%), y por supuesto un enganche inicial. Otro tipo de gastos como mudanza, mantenimiento y/o adecuaciones del inmueble en algunos casos, y por supuesto que a partir del momento en el que se toma la posesión de la propiedad se tendrá que sufragar el pago de impuesto predial.


Habrá que reflexionar sobre las consecuencias de todos los gastos que se suman por el hecho de tener una casa propia, en algunos casos requerirá de sacrificios, en otros posiblemente no haya ninguna complicación y consideren un beneficio el ser propietario.



¿Pero entonces vale la pena ser propietario?, claro que sí vale la pena, no podemos dejar de vista que tener casa propia da tranquilidad y estabilidad para tu familia, al liquidar tu crédito hipotecario ya no tendrás que preocuparte por pagos mensuales. Ser propietario te permite hacer mejoras, ampliaciones y/o remodelaciones a tu espacio de acuerdo a tus necesidades, y lo más importante que estarías dejando un patrimonio para tu familia.


El punto aquí es, ¿Cuándo es el momento para comprar?


Veámoslo con algunas preguntas sencillas


¿En tu condición actual, ves más ventajas por tener casa propia?


¿Podrás contar con ahorro y excedentes de dinero después de los gastos de tu vivienda?


¿En caso de crédito hipotecario, puedes mantener el compromiso de pago durante todo el proceso?


Analizando estas preguntas nos podemos dar alguna idea si realmente estamos listos para dar ese salto cualitativo, para evitar que nuestro patrimonio se vuelva una carga pesada. Todo dependerá de la planeación que se realice; por lo tanto resultará fundamental no tomar decisiones apresuradas.


¿Y por qué no considerar una segunda opción de casa?, algo más adecuado a nuestro bolsillo.


Encuentra tu casa aquí

#bienesraíceslagaceta

8 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page