facebook-domain-verification=1sv3blhnhotfnpijqn49g561uh87yb
top of page

MASCOTAS EN EL HOGAR



1.jpg

Históricamente el ser humano siempre ha estado acompañado de animales, hay los animales de crianza que han sido más para un beneficio económico o alimenticio, pero en este tema hablaremos de los animales domésticos que por su comportamiento y adaptabilidad han ganado un espacio dentro de la vivienda del ser humano, este proceso de domesticación de animales se remonta desde la edad de piedra, podemos verlo desde los frescos del antiguo Egipto donde se ven figuras animales, la dama del armiño de Leonardo Da Vinci (circa 1490), Isaac Newton, Richard Wagner, Winston Churchill entre algunos personajes históricos que tuvieron mascotas, y así encontramos la presencia de animales en la vida del hombre.



Las mascotas se han incrustado firmemente en la demografía actual, cada vez más viviendas unipersonales, parejas que postergan la llegada de hijos o que deciden no tenerlos. Esto ha generado toda una industria alrededor de las mascotas, estimando ventas anuales de hasta 1,000 millones de dólares solamente en México, y se estima que en Estados Unidos cerca del 62 % de la población tiene mascotas.


En este artículo se presenta una serie de diseños muy peculiares pensando en las necesidades de espacio para las mascotas en el hogar.


Un huevo de casa: como concepto la forma ovalada hace reminiscencia al primer hogar de las aves. Un espacio amplio al interior para anidar y seguro ante los depredadores. Se puede conseguir en sitio web de lolldesigns.com

Diseño: Curtis Popp

birdhouse

Casa dúplex jaula y acuario: esta pieza digna de adornar cualquier espacio aloja a dos especies muy distintas, el enramado en la parte inferior asemeja la vida dentro de un árbol, fusionándose en su cúpula con la pecera dando la impresión que ambos animales compartieran el mismo espacio.

Diseño: Constance Guisset


©Gabriel de Vienne

©Gabriel de Vienne

Architecture for dogs: es una empresa que reúne a grandes diseñadores para crear mobiliario para perros, cada pieza es pensada en cada raza en específico.


Ojo a ojo: todo objeto creado por el hombre está hecho en la antropometría del mismo, puertas, ventanas, escalones etc. No quedando otra opción para un perro que tener que adaptarse a las escalas del hombre y limitarse siempre a observarlo desde abajo, esta pieza pensada a la escala de perros pequeños le genera un espacio donde puede ver ojo a ojo a su amo al final del recorrido de su escalera.

Diseño: Kenya Hara


hiroshi YODA

Sin embargo la arquitectura en la actualidad en sus diseños no ha integrado en sus partidos rincón alguno para animales como también espacios verdes en nuestras ciudades, dejando a la improvisación de espacios y en ocasiones al enclaustramiento, sin duda un tema en el que debemos trabajar más para la integración de nuestras mascotas.

#estilosytendencias

14 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page