VENTAJAS DE UTILIZAR PLACA DE YESO
En los últimos años se ha registrado un incremento en la demanda de construcción ligera, es decir, el empleo de las famosas placas de yeso o cemento que en más de una ocasión las habremos visto en alguna construcción, su historia se remonta a los inicios del siglo 20 en Estado Unidos, en donde por tradición constructiva utilizan estructuras de madera en casa habitación y simplemente utilizan estas placas para forrar la estructura.

La historia de este sistema constructivo en nuestro país tiene ya algunos años y ha venido a cambiar ciertos sistemas constructivos tradicionales como es el muro de tabique. En general muchas de las obras en las que vemos emplearse estos sistemas son en general muros y plafones en hospitales, cines, teatros, auditorios, museos, escuelas, plantas industriales, hoteles, restaurantes, oficinas, etc.
Últimamente en el sector habitacional es visto en edificaciones mayores a 15 metros. Actualmente comienza a cobrar protagonismo su utilización en viviendas unifamiliares, ¿pero que ventajas hay en utilizar una placa de yeso o cemento en lugar del uso tradicional del muro de tabique?, culturalmente hay cierta reticencia por tener por muros “de yeso” en nuestras casas, tal vez por desconocimiento del sistema, prejuicio, etc. Sin embargo hay ciertas ventajas al emplear este sistema constructivo, se consiguen ahorros de hasta el 20% en comparación con el sistema de tabique, su traslado es más fácil y rápido, pero enlistemos algunos beneficios:
Material versátil para diseñar espacios, ya que por su forma da rienda suelta a la creatividad, logrando terminados de gran plasticidad ya sean en muros, plafones o detalles.
Es de peso ligero, con esto logramos quitarle peso a nuestra construcción lo que implica menor costo en cimentación.
Es fácil de conseguir, hoy en día hay una amplia gama de marcas que ofrecen el producto, y su transportación es sencilla, lo que implica menos costo de flete.
Su instalación es fácil y rápida, en promedio requeriría la mitad de tiempo que se emplearía para hacer un muro tradicional con sus respectivos aplanados.
Y finalmente sus procesos de instalación son más limpios y conllevan menos desperdicio, a lo que también nos lleva a un beneficio económico al no necesitar grandes esfuerzos para el retiro de desperdicios

Algo importante es que para aprovechar todos los beneficios de este sistema debemos recurrir a un profesional capacitado.
SUS USOS
Comúnmente los vemos en plafones y en muros “divisorios”, pero también podemos encontrar productos especializados para distintas necesidades de espacios, por ejemplo; el sistema térmico, el cual funciona como un aislante de temperatura (salas, cocinas, recámaras, comedores). Sistema acústico, que controla hasta el 70 % del ruido (habitaciones, salones de usos múltiples, auditorios).
Sistema retardante de fuego, que garantiza los niveles de resistencia requeridos por las normas de construcción (común en lugares públicos). Sistema de placas resistente a la humedad el cual lo podemos utilizar en áreas húmedas interiores como baños. Y también hay un sistema el cual se emplea para fachadas ya que es una placa de cemento resistente al exterior que tolera cambios bruscos de temperatura y se puede usar en zonas húmedas o en contacto directo con el agua.